
A pesar de que muchas científicas han estado involucradas en grandes descubrimientos, pocas logran reconocimiento y dejan su huella en el imaginario colectivo, como por ejemplo fue el caso de Marie Curie.

Estudiantes de primer año de Biotecnología instalaron una muestra de afiches sobre diferentes mujeres que contribuyeron a la ciencia a lo largo del tiempo.

Las interesadas tendrán plazo hasta el 31 de mayo de 2018 para presentar proyectos que incluyan innovación en productos, procesos, organización o comercialización. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) asignará $1.000.000 no reintegrables para todos los proyectos seleccionados.

La desigualdad de género es todo un problema en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Pasa en varios países del mundo, pero en Uruguay es un fenómeno bien marcado.

Las mujeres mayoritariamente no optan por estudiar tecnología, lo que se debe a factores sociales, culturales y educativos. A raíz de esto, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) impulsó el Día Internacional de las Niñas en las TIC.

También habrá un premio para proyectos liderados por mujeres que impulsen la igualdad de género a través de las tecnologías.

En 2006, el primer análisis a gran escala de mujeres subrepresentadas en STEM ganó la atención de los medios nacionales. Los datos mostraron que las mujeres se quedaban atrás de los hombres en la obtención de licenciatura y maestría en ingeniería, ciencias de la computación, física y matemáticas.

El jueves 27 de abril de 2017 se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una iniciativa global impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Magdalena Rodríguez, graduada de la Licenciatura en Diseño Gráfico, y Rosario Monteverde, graduada de Ingeniería en Sistemas, cuentan cómo es el ecosistema emprendedor para una mujer y cuáles son las oportunidades y desafíos que ven en el sector.

El 17 de marzo de 2017 se llevará a cabo una caminata de mentoreo en la plaza Gomensoro, de 9:00 a 11:00 horas. La actividad es organizada por la ONG Voces Vitales con el objetivo de promover el liderazgo femenino en la sociedad.

La organización Toptal ofrece becas a mujeres sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática.

El 28 de abril de 2016 se celebró el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una iniciativa global impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).