
Mujeres, jóvenes, extrovertidas, así son las integrantes de Techie Girls, un grupo de estudiantes de Licenciatura en Sistemas que se formó con el objetivo de mostrar cómo es la vida de una estudiante de tecnología.

Ismael Rodríguez, Ingeniero en Electrónica de la Universidad ORT Uruguay, realiza un doctorado en robótica en Alemania y cuenta su experiencia.

Pía Garat, graduada de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad ORT Uruguay, busca abrirse camino en el mundo emprendedor con un proyecto innovador y desafiante que no existe en Uruguay.

Gimena Curra, graduada de la Licenciatura en Sistemas y docente de Programación I y II de la Universidad ORT Uruguay, cuenta sobre la elección de la carrera, su experiencia laboral y el nuevo desafío de trasladarse a Chile para trabajar en Falabella.

En diciembre de 2015 el proyecto llamado La Casa Uruguaya, desarrollado por estudiantes de la Universidad ORT Uruguay, resultó ganador del concurso Solar Decathlon Latinoamérica y Caribe 2015. A ocho meses de ese premio, La Casa Uruguaya se transformó en una empresa que apuesta a ser referente en sustentabilidad.

Médicos uruguayos detectaron en una niña de 4 años una alteración genética desconocida hasta el momento. Karina Krysztal, Licenciada en Biotecnología, realizó el cultivo celular que fue enviado a España para probar qué droga era la adecuada para su tratamiento.

El proyecto BioMotion creado por graduados de Ingeniería en Sistemas obtuvo el primer premio en el concurso de la Academia Nacional de Ingeniería, dentro de la categoría Proyectos de Grado en Computación.

Durante la entrevista Marcelo Lanfranconi, creador de Paganza, nos contó cómo fue el inicio de su proyecto, desde que era solo una idea hasta la creación y puesta en práctica de una de las aplicaciones más importantes de Uruguay.

Ignacio Oliveri, Licenciado en Sistemas, diseñó una plataforma web de tele-educación, ViperMed, que permite a los pacientes recibir educación sobre sus problemas de salud sin moverse de su casa y de manera sencilla e interactiva.

Verónica Braida, Pía Campot, Eliana Nervi y Carolina Tartaglia, estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología, están realizando, para su proyecto final de carrera, la generación de una colección de microalgas de agua dulce y el diseño de un fotobiorreactor para la generación de biofertilizante.

El estudiante de Ingeniería en Sistemas, Germán Chiazzo, realizará una pasantía en Facebook desde enero hasta abril de 2015. Para ganarse su lugar en la prestigiosa empresa, líder en redes sociales, Chiazzo tuvo que pasar un exhaustivo proceso de selección. Pero ya logrado el objetivo se siente feliz de la oportunidad que consiguió.