
El 16 de abril de 2015 tuvo lugar la bienvenida a los 16 jóvenes beneficiarios de las becas de Camino TICs. Los estudiantes ya están cursando desde marzo las carreras de Programador Web, Técnico en Soporte Informático y Analista programador.

El 11 de junio de 2014 con el apoyo del banco Itaú, se organizó un encuentro en la Universidad ORT Uruguay entre los jóvenes de Camino TICS y el director de Tecnología del Banco Itaú Uruguay. Durante el encuentro el director brindó una charla a los jóvenes beneficiarios de Camino TICs.

El 6 de diciembre de 2013, Mariale Lecueder, Responsable de Marketing de Montevideo Shopping invitó a estudiantes de Camino TICs a una Jornada de Vinculación.
Los estudiantes fueron recibidos por Lecueder quien les presentó la agenda que el Shopping había preparado para ellos.

El 17 de julio de 2013, a las 19 h, se desarrolló en la Sala de Eventos A13 de la Universidad ORT Uruguay, y en forma exclusiva para los estudiantes del Programa Camino TICs, el taller "Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos".

La Lic. Ana Laura Trias presentó el Programa Camino TICs durante el Seminario de Inclusión Social: modelos y realidades de América Latina. Durante la presentación destacó el aspecto social del Programa, además hizo referencia al componente educativo y a la inserción laboral.

El martes 22 de noviembre de 2011 se realizó la reunión de Encuentro y
Evaluación de Camino TICs donde participaron becarios del proyecto,
padrinos del Rotary Club, socios de la Cámara Uruguaya de Tecnologías
de la Información (Cuti) y empresas madrinas.

El lunes 20 de junio de 2011 se realizó la asignación de Padrinos y Madrinas del Club Rotary en el Auditorio de Universidad ORT Uruguay.
Estos últimos, contribuyen mediante su red social, a la inclusión del joven en la sociedad y la formación en valores, comprometiéndose como padrinos y modelos de rol para los jóvenes beneficiarios de la propuesta.

Por segundo año consecutivo la propuesta de un grupo de estudiantes universitarios uruguayos fue seleccionada por los expertos de la NASA y NIA, en el cuadro del proyecto RASC-AL, junto a otros grupos de las más prestigiosas universidades norteamericanas como Harvard, MIT y Princeton.

Camino TICs presente en 2.º seminario de Emprendedurismo Social en Uruguay.
El Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay y Ashoka (Asociación Global de Emprendedores Sociales Líderes en el Mundo) organizaron el segundo seminario de Emprendedorismo Social en Uruguay, que tuvo lugar los días martes 24 y miércoles 25 de mayo de 2011 en el Auditorio ORT Centro.

El 24 de enero de 2011 cuatro becarios del programa Camino TICs regresaron de su viaje de cinco días a Chile. Elisa Ferrando, Alejandro Tizzoni, Pedro Vicente y Sebastián Gurgitano fueron los beneficiados gracias a sus excelentes calificaciones.

El 1.º de diciembre 2010, en el Festejo de Cierre de año del proyecto, los padrinos del Rotary dieron a conocer los nombres de los cuatro alumnos elegidos para viajar en enero a Santiago de Chile. Estos cuatro fueron beneficiados según sus calificaciones y son: Elisa Ferrando, Alejandro Tizzoni, Pedro Vicente y Jorge Sebastián Gurgitano.