- Lograr que los jóvenes incorporen los conocimientos y competencias requeridas para su inclusión social en el sector de las TICs; que dominen las nuevas tecnologías como un diferencial para conseguir empleo de calidad con ingresos superiores a la media nacional.
- Lograr que los jóvenes se vean reflejados en el modelo de rol de los padrinos, generando hábitos de trabajo y valores.
- Conseguir que las empresas del sector TICs evalúen como positiva la formación recibida por los jóvenes y los incorporen a puestos de trabajo
- Consolidar a la red de apoyo como metodología de inclusión social para conseguir el apoyo de donaciones del sector privado que permitan seguir brindando servicios a la sociedad.
- Para alcanzar estos objetivos, se trabaja desde el principio en la comunicación con los jóvenes, transmitiéndoles la importancia de la formación como una puerta para su crecimiento personal y laboral.
- Mediante la presentación de logros (casos de éxito) alcanzados por jóvenes provenientes de contextos similares (pares), y el modelo de rol que le transmiten sus padrinos, se logra despertar el interés y compromiso de los jóvenes.