2.º semestre

2.º semestre

Matemática 2

Uniformizar los niveles de conocimiento matemático de los estudiantes procedentes de las diferentes orientaciones del bachillerato (secundaria). Revisar conceptos básicos, incorporar y profundizar en los temas de importancia para los siguientes semestres.

Introducir el concepto de probabilidad y dar herramientas para su cálculo en problemas concretos. Manejar los conceptos de sucesiones y series. Manejar clara y precisamente los conceptos y las técnicas del álgebra matricial y su vinculación con las aplicaciones.  

Química orgánica

Introducir al estudiante a los conceptos relacionados a la química del carbono.

Química biológica

Estudia las bases químicas y físicoquímicas del comportamiento de las diferentes macromoléculas que constituyen la materia viviente. A partir de los fundamentos básicos de química orgánica, la estructura de las moléculas orgánicas y su reactividad química, se progresa hacia la identificación de los principales grupos funcionales orgánicos de interés en Biotecnología, la evaluación de su reactividad y la predicción de los productos obtenidos en las reacciones orgánicas más importantes.

Física

Introduce los métodos y conceptos físicos básicos que se utilizarán en otras asignaturas. El programa considera temas de la mecánica clásica y de los fluidos, los fenómenos de transporte de carga y de calor, como también una introducción a los fundamentos de la mecánica estadística y las fuerzas eléctricas.

Aspectos éticos y sociales de la biotecnología

Trata los temas relacionados con la Bioética, la Bioseguridad, el control de calidad y la evaluación de aplicaciones biotecnológicas, desde el punto de vista de la sociedad. Presenta aspectos de la comunicación social vinculada con las Biotecnologías y analiza algunos de los principales desafíos contemporáneos, mediante la presentación y análisis de casos o ejemplos.

 

  • Videos realizados por estudiantes de primer año para la asignatura.

Laboratorio de macromoléculas

Estudia las bases químicas y fisicoquímicas del comportamiento de las diferentes macromoléculas que constituyen la materia viviente. A partir de los fundamentos básicos de química orgánica, la estructura de las moléculas orgánicas y su reactividad química, se progresa hacia la identificación, purificación y análisis de las principales macromoléculas biológicas (proteínas, ácidos nucléicos, lípidos y carbohidratos).

También se realizará hincapié en la correcta manipulación, uso de equipos y correcto registro, procesamiento y discusión de datos obtenidos en las actividades prácticas.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.