4.º año

7.º semestre

4.º año

7.º semestre

Bioinformática 2

Introducen los conceptos básicos del análisis de secuencias biológicas, así como las herramientas básicas para dicho análisis. A partir de este curso el alumno será capaz de ubicar los repositorios claves de secuencias, así como extraer información relevante a partir de las mismas.

Desarrollará habilidades que le permitan estudiar la estructura y propiedades de biomoléculas claves asociadas a problemas biológicos, bioquímicos y/o farmacoquímicos, así como la aplicación de nuevos métodos y recursos bioinformáticos de modelado y predicción.

Bioseparaciones

Esta secuencia de materias relacionadas con bioprocesos se refiere a la selección de la fuente, producción, y aislación del producto biotecnológico. A partir de la comprensión de los distintos sistemas de expresión recombinante, se trata la selección del sistema de expresión acorde al producto y la formulación del medio apropiado para el bioproceso.

Se plantea el diseño de un bioproceso, el modelado de biorreactores, y las técnicas de operación de fermentadores, así como los conceptos de esterilización, la evaluación de los rendimientos y el manejo de los parámetros del reactor.

Además, se tratan los sistemas de ruptura celular y liberación de producto junto con los métodos y mecanismos para la separación de biomoléculas, con el objetivo de seleccionar el proceso más conveniente desde el punto de vista de los parámetros requeridos de pureza y concentración.

Se enseñan las técnicas de escalado y la evaluación de rendimientos y aspectos económicos de los bioprocesos. El objetivo final es la capacidad de diseñar un proceso viable y dimensionar equipamiento de acuerdo con la necesidad planteada, los requisitos y normativas de GMP.

Tecnología de los alimentos

Tiene como objetivo presentar, formar y confrontar al futuro graduado con los aspectos esenciales de la Biotecnología alimentaria, desde los conceptos de alimentos funcionales hasta la presentación de un plan de negocios, pasando por nociones de propiedad intelectual y comunicación científica.

Bionegocios

Esta asignatura presenta la estructura del sector industrial y sus principales subsectores. Se analizan casos de estudio de emprendimientos basados en biotecnologías, los modelos de negocio utilizados en el sector, y la financiación de emprendimientos de biotecnología. Se presentan los conceptos de evaluación económica de proyectos. Se analizan las técnicas para la identificación de oportunidades y se aplican a un caso o ejemplo de estudio.

Laboratorio de control de calidad

Curso práctico que permite al estudiante adquirir la capacidad y destrezas técnicas en los aspectos relacionados con el control de calidad y de regulación que rodean la experimentación y la investigación con una aplicación directa en la industria biotecnológica.

Virología

Presenta conceptos generales sobre los virus y la estructura viral. Trata la relación virus-célula, la multiplicación viral, interferencia, evolución y genética viral. Estudia la inmunología viral, la transformación de células inducida por virus y las familias virales. Presenta la genética molecular de virus y los métodos de diagnóstico viral.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.