2.º año
3.er semestre
Lógica para computación
La Lógica es el estudio de las formas de razonamiento válido. En este curso ese estudio se realiza mediante la formulación y análisis de lenguajes formales que permiten expresar proposiciones y demostraciones.
Los lenguajes estudiados son herramientas útiles en sí mismas por su uso en, por ejemplo, la formulación de Sistemas de Bases de Datos y en los Métodos Formales de Construcción de Software. Además, su aprendizaje favorece el desarrollo de formas de expresión y argumentación sistemáticas y precisas.
Estructuras de datos y algoritmos 1
El objetivo de esta materia es que el estudiante aprenda las técnicas fundamentales de diseño y análisis de algoritmos y de estructuras de datos.
La aprobación del curso deberá implicar que el estudiante haya adquirido habilidades de resolución de problemas no triviales por medio de algoritmos, así como la capacidad de argumentar sobre las propiedades relevantes de sus soluciones, tanto en el plano de su corrección como en los aspectos cuantitativos relativos al desempeño computacional
Arquitectura de sistemas
El objetivo de esta asignatura es comprender la organización y funcionamiento a bajo nivel de los sistemas informáticos, entender la interacción entre sus componentes físicos básicos y analizar el lenguaje de bajo nivel en el que se pueden programar.
Desde esa base conceptual se discuten también implicancias de las decisiones técnicas relacionadas con estos componentes al resolver una infraestructura física.
Probabilidad y estadística
El objetivo de esta materia es estudiar los elementos de la teoría de las probabilidades e introducir al análisis estadístico. Desarrollar la capacidad de analizar, plantear y resolver problemas en estas temáticas.