- Fecha: 24 oct. 2017 Hora: 19:00 Lugar: Campus Centro - Sala de eventos D14 - Cuareim 1451
Los autos eléctricos son una realidad y han empezado a ganar terreno en el mundo. Estas son algunas de las noticias que se leen actualmente en la prensa:
•"Tesla supera a General Motors en valor de mercado en abril de 2017, ya lo había hecho con Ford".
• "Volvo anuncia que a partir de 2019 solo lanzará vehículos eléctricos o híbridos".
• "Gran Bretaña y Francia ponen vencimiento en el 2040 a los vehículos a combustible. Noruega sustituirá gradualmente estos vehículos por eléctricos a partir del 2025".
• "Llegan las nuevas baterías para coches eléctricos: más del doble de autonomía".
Movida por un gran desarrollo tecnológico, la fabricación de automóviles eléctricos no para de crecer. En la actualidad, China es el fabricante y vendedor más grande del mundo. Solamente en este año se fabricarán casi 300.000 de estos vehículos.
Las ventajas de los autos eléctricos son muchas: disminución de la dependencia del petróleo, mejor aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, reducción notoria de la contaminación atmosférica y acústica, ahorro considerable en el precio de la recarga y del mantenimiento del vehículo, y sencillez en el manejo.
Nuestro país ha sido un ejemplo a nivel mundial en la transformación de la matriz energética, pasando en pocos años de ser deficitario a exportar excedentes. Ahora nos proponemos repetir una experiencia similar en la transformación vehicular. A través de adecuadas políticas públicas, incentivos económicos y fiscales y difusión de los beneficios de la movilidad eléctrica sin duda lo lograremos.
Expone
-
Expone Juan Zorrilla de San Martín
Es Ingeniero Electricista con postgrado en Gestión de Tecnologías de la Universidad de la República. Es Director de PROSEPAC, empresa especializada en ingeniería, energía y movilidad eléctrica. Gerente general de la Asociación Uruguaya de Generación Privada de Energía Eléctrica y docente de Ingeniería Eléctrica de la Universidad ORT Uruguay.
Inscripción al evento
- Entrada libre
- Inscripción previa obligatoria