Encuentro con profesionales del área para fortalecer la comunidad de estudiantes y graduados, y conocer más sobre el sector.

- Fecha: 29 oct. 2018 Hora: 10:00 Lugar: Campus Centro - Sala de eventos D13 - Cuareim 1451
Energías renovables, automatización, internet de las cosas, telecomunicaciones, son temas de un futuro que se hace cada vez más presente. En este marco, la Coordinación Académica de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones junto con la Coordinación de Graduados de la facultad abren un espacio de vinculación para que estudiantes y graduados hablen de los temas que los apasionan.
Esta instancia surge del interés de los estudiantes en conversar con profesionales insertos en el mercado laboral y así poder contestar algunas dudas, como por ejemplo: ¿hacia dónde deberían orientar su perfil profesional, cuáles son los sectores con mayores oportunidades, cuál es el rol de un profesional egresado de estas carreras?
Hoy en la Universidad ORT Uruguay se están formando más de 100 estudiantes que en poco tiempo se dedicarán a definir el futuro en estos temas, y actualmente hay más de 300 profesionales de la universidad que ya están en el mercado laboral.
¿Qué pasaría si les brindamos un espacio de vinculación para que hablen de lo que les apasiona? Con esta interrogante abrimos un espacio de debate para conocer el sector, sus posibilidades y los desafíos que se vienen en la región y a nivel global.
Exponen
-
Marcelo Sniadover
Ingeniero en Telecomunicaciones. Postgrado en Especialización de Negocios de la UDE y finalizando la tesis del MBA en la misma universidad. Director del Área de Telecomunicaciones en el Poder Judicial y fundador de la empresa MStel.UY, especializada en networking y seguridad en Tecnologías de la Información.
-
Alejandro Cremona Neme
Ingeniero en Electrónica. Director, SmartWay (empresa especializada en diagnóstico electrónico remoto de vehículos) y docente de la Universidad ORT Uruguay.
-
Gonzalo Díaz
Ingeniero en Electrónica. Docente de la Universidad ORT Uruguay. Cofundador y director de SmartWay.
-
Andrés Burel
Ingeniero en Telecomunicaciones. Especialista de Trasmisión en Claro.
-
Martín Ljubicic Román
Ingeniero en Telecomunicaciones. Ingeniero de Soporte, Redes Wireline, Alcatel Lucent Uruguay.
-
Germán Milano
Ingeniero en Telecomunicaciones y Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas de la Universidad ORT Uruguay. Team leader de Optimización de Redes Móviles en ANTEL y docente de la universidad.
-
Sebastián Bardacosta
Ingeniero en Telecomunicaciones. Accionista de la empresa La Casa Uruguaya y manager del área Ingeniería de Sistemas de Control para Trios Lighting.
-
Daniel Merlinski
Ingeniero en Electrónica. Docente de la Universidad ORT Uruguay y director de la empresa GetSmart.