El Doctorado en Ingeniería es el grado académico más alto ofrecido por nuestra facultad. Su objetivo principal es la formación de investigadores en ingeniería mediante la realización de una tesis doctoral con aportes originales y significativos al conocimiento.
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Sobre el postgrado
-
Requisitos de ingreso
Título de grado universitario en Ingeniería o ramas afines. Según la entidad y especialidad de esta formación previa, se habilita el ingreso directo al doctorado, o se requieren actividades curriculares adicionales.
Ver todos los detalles en los siguientes párrafos.
Aceptación, por parte de un investigador de la facultad, para actuar como tutor. Este deberá tener alta dedicación en la Universidad ORT Uruguay e integrar el Sistema Nacional de Investigadores en el nivel I o superior. Alternativamente, podrá ejercer como tutor un doctor de la especialidad que no cumpla las condiciones anteriores, si se lo acompaña con un director académico que sí las cumple.
La admisión al doctorado la define el Comité Académico del Doctorado, en base a documentación de los puntos anteriores presentada por el postulante. En particular, este determina cuál de las modalidades de ingreso se aplica:
Ingreso directo al doctorado. El requisito se considera cumplido para quienes posean un título de Ingeniero/a (5 años) en las ramas presentes en nuestra Facultad:
- Ingeniería en Sistemas (en Informática, en Computación, o afines).
- Ingeniería Eléctrica (incluyendo Electrónica, Telecomunicaciones, Eléctrica de Potencia y áreas afines)
- Ingeniería en Biotecnología y afines.
Ingreso con requisitos adicionales. Para quienes posean una licenciatura (4 años) en las áreas de Ingeniería citadas arriba, se exigirá la realización de 36 créditos en actividades de postgrado antes de ingresar formalmente al doctorado. También pueden exigirse tales créditos adicionales a graduados de otras ramas de la ingeniería (como Civil, Industrial o Química) o de licenciaturas en otras ramas afines (como Matemática, Física, Química, Biología, Bioquímica, Economía).
En todos estos casos, el Comité Académico del Doctorado evaluará la pertinencia de la formación previa y definirá los créditos adicionales requeridos antes de ingresar.
-
Duración y horarios
Duración
3 años.
Para completar el doctorado en este lapso mínimo es necesaria una alta dedicación, no menor a las 30 horas semanales. La mayor parte de estas horas son dedicadas a la investigación, que por su naturaleza no tiene un horario fijo.
Horarios de clase
En cuanto a los créditos requeridos de actividades programadas (cursos y seminarios), estos pueden ser en horarios diversos, según la oferta académica de cada semestre.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Las actividades programadas se realizan en formato presencial o híbrido (HyFlex®). Las evaluaciones principales serán presenciales.
La investigación se realiza en un laboratorio o espacio de trabajo dentro de la facultad, bajo la supervisión del tutor académico.
-
Perfil de los graduados
Los graduados del Doctorado en Ingeniería deberán haber adquirido un profundo conocimiento de su disciplina de estudio, así como competencias para realizar su investigación, reflejada en resultados originales de significación.
Al tratarse de un Doctorado en Ingeniería, se espera que dichos resultados conjuguen aportes teóricos o experimentales novedosos, con una orientación hacia problemas de interés tecnológico. También desarrollarán habilidades de comunicación oral y escrita sobre temas de investigación.
Este nivel de formación es habilitante para desarrollar una carrera académica plena en un ámbito universitario o también para ubicarse en posiciones de investigación y desarrollo en la industria, y en centros o institutos de investigación públicos o privados.
EL objetivo principal de este nivel de formación es la elaboración y defensa de una tesis doctoral, cuyos resultados sean considerados significativos por un tribunal de expertos en su disciplina.
Subsidiariamente, se considerará como indicador relevante la aceptación de artículos científicos en medios internacionales arbitrados de alta calidad.
-
Títulos y reconocimientos
El Doctorado en Ingeniería se encuentra en trámite de reconocimiento por el Ministerio de Educación y Cultura.
-
Requisito de graduación
Para graduarse como Doctor/a en Ingeniería, el estudiante deberá:
Completar al menos 180 créditos, distribuidos de la siguiente manera:
- 162 créditos correspondientes al trabajo de investigación (elaboración de la tesis).
- 18 créditos en actividades programadas de postgrado (cursos, seminarios, pasantías, etc.).
Aprobar el Examen de Calificación Doctoral, que se realiza al final del primer año.
Este examen:
- Es una presentación oral ante un tribunal de 3 docentes.
- Evalúa el conocimiento del estado del arte en el área elegida y las ideas preliminares del trabajo de tesis.
Presentar avances documentados en la investigación, que idealmente conduzcan a al menos dos artículos científicos aceptados o publicados en medios internacionales arbitrados de alta calidad.
Redactar y presentar una tesis doctoral, que debe:
- Ser un documento individual y original.
- Contener aportes relevantes al conocimiento científico y tecnológico.
- Ser respaldada por publicaciones científicas o, en casos excepcionales, por otras contribuciones significativas (como patentes).
- Defender públicamente la tesis ante un tribunal de 5 miembros, que debe incluir al menos un integrante externo a la Universidad ORT Uruguay.
- Obtener la aprobación del tribunal, que podrá sugerir correcciones antes de la versión final de la tesis.
-
Becas
La universidad ofrece becas para los postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Comunicación, la Facultad de Diseño, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Educación.
Asimismo, cuenta con numerosos descuentos para graduados y familiares de graduados de las diferentes carreras y postgrados de la institución.
-
Financiación
Mediante la financiación universitaria de postgrados podrás pagar la totalidad de tu postgrado en el doble del tiempo de su duración, disminuyendo el monto de la cuota mensual más de 40 %.
Una maestría de dos años de duración se puede pagar en 48 cuotas iguales, en unidades indexadas (UI) y un Diploma de Especialización de un año de duración en 24 cuotas iguales en UI.
Esta financiación se obtiene de forma rápida y sencilla con Banco Santander, no requiere de garantías, se otorga a través de un único trámite y se puede cancelar en cualquier momento.
Notas:- La Universidad ORT Uruguay te ofrece la posibilidad de cancelar en cualquier momento la inscripción al postgrado. La universidad retendrá el monto equivalente al tiempo cursado al solicitar la cancelación y te devolverá el saldo de la inscripción en pesos uruguayos.
- Banco Santander ofrece la posibilidad de cancelar de forma anticipada el préstamo, luego de transcurridos seis meses del otorgamiento del préstamo. Consultá en Banco Santander las condiciones para la cancelación anticipada.
-
Proceso de postulación
-
Plan de estudios
El Doctorado en Ingeniería es un programa por créditos. Cada crédito equivale a 25 horas de dedicación total por parte del estudiante.