4.º año

7.º semestre

4.º año

7.º semestre

Ingeniería de software ágil 2

En este curso se profundiza los conceptos presentados en el curso Ingeniería de Software Ágil 1, haciendo énfasis en la comprensión y aplicación de conceptos sobre calidad, mantenimiento, evolución del software y la relación entre las actividades de desarrollo y operación (DevOps).

Durante el curso se profundizará en los procesos y prácticas necesarios para reducir los ciclos de entrega, aportar a la cadena de valor de los proyectos de software y a la puesta en producción de soluciones de alcance global. A su vez se introducen las principales tecnologías de apoyo a las actividades de los procesos estudiados.

Arquitectura de software

Esta asignatura complementa los conceptos estudiados en los cursos de Diseño de Aplicaciones 1 y 2.

Brinda una visión completa del proceso de ingeniería del software, hace énfasis en el proceso de diseño arquitectónico y sienta las bases para los temas que se profundizarán en el curso Arquitectura de Software en la Práctica.

Durante el curso se estudian los fundamentos de la arquitectura de software, se sitúa el diseño arquitectónico en el contexto organizacional y en los distintos procesos de desarrollo.

Asimismo se enfatiza la comprensión y aplicación de estilos y patrones arquitectónicos, la comunicación y la descripción de arquitectura de software.

Este curso sustenta los principios teóricos mediante su aplicación en el desarrollo de sistemas basados en la nube y en sistemas distribuidos.

Materia de Gestión de la información (Big Data)

La gestión de la información se ocupa de la representación, organización, transformación y presentación de la información; de la aplicación de algoritmos para el efectivo y eficiente acceso a información; del modelado y abstracción de datos; y de las técnicas de almacenamiento.

Asimismo, se debe considerar el manejo de grandes volúmenes de datos (Big data), como una capacidad relevante para las nuevas generaciones de ingenieros en sistemas.

Esta área proporciona al estudiante los conceptos sobre el diseño de modelos conceptuales y físicos de datos, mediante la selección de métodos y técnicas de gestión de la información, apropiados para distintos tipos de problemas.

Materia de Seguridad informática

Las asignaturas dentro de esta área buscan aportar a los estudiantes el conocimiento y las habilidades necesarias para proteger los sistemas informáticos, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información allí disponible; proveyendo a los sistemas de mecanismos de autenticación y no repudio, para que sirvan como evidencia del estado pasado y actual de las organizaciones y sus procesos.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial tiene como objetivo comprender el pensamiento y la inteligencia en formas que permitan la construcción de sistemas informáticos, que son capaces de razonar en entornos inciertos. Se estudiarán los principales enfoques que se utilizan en una variedad de campos de aplicación.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.