¿Qué podrás ganar?
¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y asegurar tu futuro académico!
-
Beca del 80 %
Los miembros del equipo ganador recibirán una beca del 80 % para cursar Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Sistemas.
-
Beca del 50 %
Los miembros del equipo en segundo lugar recibirán una beca del 50 % para cursar Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Sistemas.
-
Beca del 50 %
El docente con más equipos participantes ganará una beca del 50 % para un certificado en el Instituto de Educación de ORT.
Propuesta y categorías
El desafío consiste en analizar 4 problemáticas y entregar una solución para cada una de ellas, basadas en el desarrollo de instrucciones para que ChatGPT lo interprete.
-
Ayuda para la visión
Desarrollo de un prompt que describa la información relevante en una imagen, aprovechando las capacidades de visión del modelo. La solución deberá interpretar el contenido de las imágenes y describirlas.
-
Tutor inteligente
Desarrollo de un prompt que ayude a estudiantes de educación primaria a aprender un tema determinado, guiándolos paso a paso con respuestas parciales y fomentando la reflexión mediante preguntas. La solución deberá tener la capacidad de establecer un diálogo con el estudiante, simulando ser su tutor.
-
Asistente de idiomas
Desarrollo de un prompt que guíe a los usuarios en el aprendizaje de un idioma desde cero, enseñando nuevas palabras y conceptos paso a paso. La solución deberá permitir la elección del idioma y tendrá la capacidad de establecer un diálogo con el estudiante, simulando ser su asistente.
-
Asistente para la creatividad
Desarrollo de un prompt que estimule la creatividad en áreas como la escritura, la música o el arte, proponiendo ideas y actividades creativas. La solución deberá permitir la elección de la temática y tendrá la capacidad de establecer un diálogo que permita proponer ideas y trabajarlas según sea la interacción.
-
Propuesta
Cada propuesta debe incluir:
- Un prompt específico para cada categoría (4 prompts en total).
- Tres ejemplos de chats completos utilizando inicialmente ese prompt para cada categoría (12 ejemplos en total). En este punto se espera recibir el chat completo con todas las interacciones, de modo de poder entender el valor que la solución aporta al usuario.
- Un video de no más de 1 minuto contando cómo les resultó la experiencia en general.
- Un prompt específico para cada categoría (4 prompts en total).
-
Criterios de evaluación
Las propuestas serán evaluadas en función de:
- Creatividad y originalidad del prompt.
- Claridad y relevancia de los ejemplos de chats.
- Impacto positivo y aplicabilidad en la vida real.
-
¿Quiénes pueden participar?
El desafío está dirigido a estudiantes que en 2025 estén cursando 2.° o 3.° de Educación Media Superior (EMS).
Para el caso de Ingeniería en Sistemas es requisito previo haber cursado las siguientes orientaciones:
- Bachillerato diversificado, opciones Físico-Matemática, Matemática-Diseño, Social-Económica o equivalentes en planes anteriores del Consejo de Educación Secundaria (CES).
- Bachillerato tecnológico, opciones Procesamiento y Mantenimiento Informático, Termodinámica, Electromecánica, Electrónica, Mecánica Automotriz, Diseño y Tecnología de la Construcción, Administración-Comercialización, Aeronáutica o formaciones equivalentes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) que habiliten el ingreso a la educación superior.
Es condición participar en equipos de dos integrantes y opcionalmente un docente del liceo que los represente. Un docente puede representar a más de un grupo.
-
Taller introductorio
Los participantes podrán asistir a un taller virtual en donde se explicarán las bases de ChatGPT junto con las buenas prácticas y recomendaciones de su utilización.
El taller tendrá lugar el 12 de agosto a las 18:00 horas. Este será grabado, permitiendo a los participantes recurrir a su grabación.
-
Fechas de entrega
Tenés tiempo de inscribirte hasta el 11 de agosto y podés hacerlo en el formulario que encontrás desplegado al final de la página.
El taller introductorio se llevará a cabo el 12 de agosto alas 18:00 horas en modalidad virtual.
Las propuestas deberán ser enviadas hasta el 12 de setiembre a través del siguiente formulario.
Los ganadores serán anunciados el 17 de octubre de 2025.
Inscribite al desafío
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.