HackORT: Programá tu robot
Extensión

HackORT: Programá tu Robot - Obtené una beca de hasta el 80 %

La actividad plantea el desafío de desarrollar un algoritmo que permita alcanzar el objetivo de completar un circuito con obstáculos. La modalidad es 100 % remota.

¡Inscribite y competí por una beca del 80 % para estudiar en la Universidad ORT Uruguay!

  • HackORT: Programá tu robot

    ¿En qué consiste la competencia?

    El desafío consiste en programar un robot virtual utilizando el ambiente Open Roberta Lab de forma tal que pueda completar un circuito con obstáculos en el menor tiempo posible. El equipo que logre completar el circuito en el menor tiempo será el ganador.

    Análisis de contexto: Se sugiere analizar cómo utilizar el ambiente Open Roberta Lab y programar un robot virtual (con la opción de Ev3) a través del documento existente en el enlace.

    Desarrollo del código: Diseñar y desarrollar el algoritmo que permita completar el desafío.

    Evaluación: Luego de que todos los equipos entregaron sus algoritmos, los mismos serán ejecutados para evaluar cuál es el más perforante, es decir, cuál alcanza el objetivo en el menor tiempo posible.

  • HackORT: Programá tu robot

    ¿Quiénes pueden participar?

    El desafío está dirigido a estudiantes que en 2025 estén cursando
    2.° o 3.° de Educación Media Superior (EMS) de las siguientes orientaciones:

    • Bachillerato diversificado, opciones Fisicomatemática, Matemática-Diseño, Social-Económica o equivalentes en planes anteriores del Consejo de Educación Secundaria (CES).
    • Bachillerato tecnológico, opciones Procesamiento y Mantenimiento Informático, Termodinámica, Electromecánica, Electrónica, Mecánica Automotriz, Diseño y Tecnología de la Construcción, Administración-Comercialización o formaciones equivalentes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) que habiliten el ingreso a la educación superior, o egresados de las escuelas militares

    Es condición participar en equipos de dos integrantes. Además, un docente podrá tutorear el equipo (el mismo docente podrá representar a uno o más grupos).

  • HackORT: Programá tu robot

    Criterios de evaluación

    Las propuestas serán evaluadas en función de:

    • Eficacia: si alcanza el objetivo de completar el circuito.
    • Eficiencia: tiempo en que resuelve el desafío.
  • Fechas de entrega

    Tenés tiempo de inscribirte hasta el 11 de agosto y podés hacerlo en el formulario que encontrás desplegado al final de la página.

    El taller introductorio será el 12 de agosto, en modalidad virtual.

    Las publicaciones del desafío serán el 12 de agosto.

    Las propuestas deberán ser enviadas hasta el 12 de setiembre a través del siguiente formulario.

    Los ganadores serán anunciados el 17 de octubre de 2025.

  • Talleres especiales

    Los liceos interesados podrán solicitar talleres donde se aplicarán conceptos de programación y robótica utilizando placas Arduino.

    Para su realización en forma presencial en la Universidad ORT Uruguay es necesario contar con un mínimo de 10 y un máximo de 20 estudiantes, los cuales pueden ser de más de una institución educativa.

    Al finalizar la actividad, se entregará a los docentes responsables de la institución una placa Arduino cada 3 estudiantes (fechas a coordinar con el liceo).

Inscribite al desafío

  • Datos del participante 1:
    • Datos del participante 2:
      • Docente

Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.

Recursos académicos
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.