La carrera forma técnicos capaces de diseñar, integrar e instalar soluciones eléctricas y electrónicas de diferentes proveedores, con el fin de satisfacer los requerimientos funcionales de un proyecto.
Próximo comienzo: 14 de marzo, 2022
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
4.º año de secundaria, 1.er año de Bachillerato Tecnológico de cualquier orientación, o formación equivalente.
La universidad admite el ingreso condicional a carreras cortas hasta con tres previas (por un año).
Estudiantes del exteriorLos estudiantes que culminaron la educación media en el exterior deben presentar el certificado correspondiente, apostillado, ante la Inspección Técnica del Consejo de Educación Secundaria de Uruguay (www.ces.edu.uy/legalizacion-de-estudios) para revalidar sus estudios preuniversitarios.
Luego de un estudio primario del caso, la Inspección Técnica del Consejo de Educación Secundaria de Uruguay entregará una constancia indicando que el trámite está en curso. El estudiante deberá entregar dicha constancia en la bedelía de la facultad que corresponda de la Universidad ORT Uruguay.
Una vez culminado el proceso de revalidación por parte de la Inspección Técnica del Consejos de Educación Secundaria de Uruguay, el estudiante deberá presentar ante la bedelía la resolución correspondiente del Consejo de Educación Secundaria.
Si el estudiante cursó estudios en el exterior y desea revalidar materias en su carrera, debe presentar un certificado de estudios apostillado de su universidad, donde conste la aprobación de las asignaturas o créditos. La Coordinación Académica de la carrera correspondiente en la Universidad ORT Uruguay estudiará el caso y determinará qué materias se podrá revalidar.
-
Duración y horarios
Duración
2 años de cursos.
Horarios de clase
Nocturno: lunes a jueves de 19:30 a 22:30.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
Primer año: 3 días a la semana.
Segundo año: 4 días a la semana. -
Perfil de los graduados
La carrera forma técnicos capaces de diseñar, integrar e instalar soluciones eléctricas y electrónicas de diferentes proveedores, con el fin de satisfacer los requerimientos funcionales de un proyecto.
Asimismo, el graduado está capacitado para:
- realizar el mantenimiento integral de instalaciones complejas en hospitales, centros comerciales y edificios inteligentes
- desempeñarse en modalidad de dependencia en organizaciones públicas o privadas, en el área de soporte y mantenimiento de eléctrica y de equipamiento electrónico;
- trabajar en estudios de ingeniería y arquitectura.
-
Títulos
Al finalizar la carrera el estudiante obtiene el título de Técnico en Sistemas Eléctricos y Electrónicos.
Firma autorizada en UTE.
Los graduados de Técnico en Sistemas Eléctricos y Electrónicos que deseen registrar la firma en UTE como Instalador Autorizado hasta 50 kW (Categoría D) deben realizar un Proyecto de Instalaciones Integradas de un semestre de duración, obteniendo el título de Técnico en Electro Electrónica.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.)
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
La carrera capacita para interpretar y editar planos y documentar proyectos para ejecutar obras siguiendo una memoria descriptiva o generarla en caso de trabajar del lado del cliente.
Brinda los conocimientos necesarios para calcular y ejecutar proyectos de iluminación interior, exterior y vial.
Permite la integración e instalación de sistemas domóticos e inmóticos en proyectos donde el control de acceso, la eficiencia energética y el confort sean valores agregados importantes de la obra.
Habilita para realizar medidas con instrumentos especializados e interpretar los resultados de las mismas, con fines de mantenimiento y diagnóstico de fallas.
-
Iniciá tu inscripción online
-
Plan de estudios
El plan de estudios brinda formación en instalaciones eléctricas, electrónicas, de audio, imagen, telefonía, interfonos, redes de datos, seguridad electrónica y automatismos para comprender y abordar globalmente proyectos complejos que permitan elaborar soluciones a medida con propuestas innovadoras y tecnológicamente actualizadas.
-
https://www.youtube.com/watch?v=-UaIiHoCQQI&feature=emb_logo
Qué hacen los graduados
Conocé qué hacen los graduados de Técnico en Sistemas Eléctricos y Electrónicos.
-
Folleto de la carrera