La incubadora de empresas de Biotecnología del Instituto Pasteur (BIOESPINN) ofrece apoyo para el desarrollo de nuevos negocios en las áreas de la biotecnología roja (salud humana y animal) y la bioinformática.
Las empresas o investigadores que se presenten contarán con instalaciones, personal calificado y equipos para el perfeccionamiento de los proyectos.
Además, se les prestarán servicios de asesoría en aspectos financieros, de marketing, de propiedad intelectual y plan de negocios.
Pre-incubación:
Dirigida a investigadores o empresas que posean una idea de producto o servicio innovador en biotecnología.
Deberán contar con una idea concreta de negocio, con cierto grado de certeza en cuanto a la viabilidad técnica de la propuesta, pudiendo tener carencias de información respecto a la demanda del mercado, estimaciones de ingresos y de gastos.
Durante el período de pre-incubación, quienes se postulen deberán desarrollar las actividades que BIOESPINN entienda necesarias para la maduración de la idea, con el objetivo que al final demuestren que se encuentran en condiciones para postular su proyecto.
Incubación:
También dirigida a investigadores o empresas que tengan una idea de producto o servicio innovador en biotecnología.
Al igual que en la pre-incubación, deberán contar con una idea concreta de negocio pero, además, deberán demostrar con certeza la viabilidad técnica y económica de la propuesta, indicando el financiamiento de su inversión inicial y futura.
También, tendrán que brindar información respecto a la demanda del mercado, con estimaciones de ingresos y egresos durante la vida del proyecto.
Durante el período de incubación, quienes se postulen recibirán el asesoramiento necesario desde el punto de vista administrativo y técnico-científico para el desarrollo de su negocio.
El proceso de incubación finalizará una vez que la nueva empresa logre una estabilidad tal que le permita independizarse de BIOESPINN.