Carreras y postgrados

Diploma de Especialización en Gestión de Sistemas de Información

Forma profesionales especializados en liderar procesos de transformación organizacional, incorporando tecnología en los procesos productivos y en la toma de decisiones.

Próximo comienzo: 26 de mayo, 2025
Solicitá más información
  • Incorporación de tecnología en procesos productivos y toma de decisiones
  • Abordaje integral de los aspectos estratégicos, tácticos y operativos
  • Materias prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales

Solicitá más información

Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.

Próximo comienzo: 26 de mayo, 2025

Sobre el postgrado

  • Requisitos de ingreso

    El postgrado está dirigido a profesionales que busquen adquirir conocimientos en las áreas de administración de sistemas de información y tecnologías de la información, posicionándose como motores de innovación y cambio organizacional a través de la incorporación de tecnología para el desarrollo de nuevos productos, servicios o modelos de negocio.

    Para ingresar al Diploma de Especialización en Gestión de Sistemas de Información es requisito poseer título de grado universitario.

    Los candidatos deberán acreditar formación o experiencia profesional que permita la realización y el aprovechamiento de los planes de estudio, a juicio de la coordinación académica.

    Estudiantes del exterior

    Los estudiantes que culminaron una carrera universitaria en el exterior deben presentar el título académico apostillado o una copia notarial del mismo.

    Se deberá entregar dicha constancia en la bedelía de la escuela de postgrados correspondiente de la Universidad ORT Uruguay, lo que habilita el inicio de los estudios de postgrado.

  • Duración y horarios

    Duración

    1 año.

     

    Horarios de clase

    Nocturno: tres veces por semana entre lunes y jueves de 19:00 a 22:00 horas.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    El postgrado se dicta en modalidad HyFlex®.

    Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas.

    Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Las evaluaciones se realizan en forma presencial.

     

    La mayoría de las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    Los graduados del diploma son profesionales capaces de integrarse en equipos de transformación digital, de rediseñar procesos y asegurar las capacidades tecnológicas de acuerdo con la estrategia de la empresa.

    El conocimiento tanto de procesos de negocio como de arquitectura empresarial le otorga, junto a las tecnologías seleccionadas a lo largo del desarrollo del diploma, un perfil que se encuentra en medio de los roles puramente tecnológicos y de gestión empresarial.

    Los graduados de este diploma pueden desempeñarse en roles de gerencia media que impliquen el rediseño de procesos, la evaluación económico-técnica de inversiones en TI, así como el liderazgo de equipos que diseñen e implementen la arquitectura empresarial.

  • Tí­tulos y reconocimientos

    El Diploma de Especialización en Gestión de Sistemas de Información es un postgrado reconocido por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 14/04/23.

     

  • Requisito de graduación

    • Aprobar 12 materias bimestrales.
  • Becas

    La universidad ofrece becas para los postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Comunicación, la Facultad de Diseño, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Educación.

    Asimismo, cuenta con numerosos descuentos para graduados y familiares de graduados de las diferentes carreras y postgrados de la institución.

    Más información

  • Financiación

    Mediante la financiación universitaria de postgrados podrás pagar la totalidad de tu postgrado en el doble del tiempo de su duración, disminuyendo el monto de la cuota mensual más de 40 %.

    Una maestría de dos años de duración se puede pagar en 48 cuotas iguales, en unidades indexadas (UI) y un Diploma de Especialización de un año de duración en 24 cuotas iguales en UI.

    Esta financiación se obtiene de forma rápida y sencilla con Banco Santander, no requiere de garantías, se otorga a través de un único trámite y se puede cancelar en cualquier momento.

    Notas:
    • La Universidad ORT Uruguay te ofrece la posibilidad de cancelar en cualquier momento la inscripción al postgrado. La universidad retendrá el monto equivalente al tiempo cursado al solicitar la cancelación y te devolverá el saldo de la inscripción en pesos uruguayos.
    • Banco Santander ofrece la posibilidad de cancelar de forma anticipada el préstamo, luego de transcurridos seis meses del otorgamiento del préstamo. Consultá en Banco Santander las condiciones para la cancelación anticipada.
  • Incorporación de tecnología en procesos productivos y toma de decisiones
  • Abordaje integral de los aspectos estratégicos, tácticos y operativos
  • Materias prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales


El diploma forma a los estudiantes en la implementación de una arquitectura empresarial consistente con los objetivos organizacionales y que apoya los procesos de negocio.

Los graduados del diploma son profesionales capaces de integrarse en equipos de transformación digital, de rediseñar procesos y asegurar las capacidades tecnológicas de acuerdo con la estrategia de la empresa.

La propuesta ofrece suficiente flexibilidad para que los estudiantes puedan adaptar su título a sus objetivos profesionales a través de una serie materias electivas en áreas como: seguridad, analítica de datos, contratos inteligentes y sistemas inteligentes.

Ver más
Coordinador académico: Dra. Helena Garbarino
Imagen de previsualización de video
https://youtu.be/Hgyw-dUvzSU
Recursos académicos
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.