Además, la matrícula total creció un 10 % (22.167 estudiantes), mientras que los egresos registraron un leve aumento del
1 %, llegando a 1.278 graduados.
ORT: la principal universidad privada en formación TIC
En la distribución de nuevos ingresos por institución, la Universidad de la República lidera con 2.209 estudiantes (33 % del total), seguida por la Universidad ORT Uruguay con 2.131 ingresos (32 %), consolidándose como la principal universidad privada en formación de talento tecnológico en el país.
En tercer lugar, se encuentra la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), con 774 ingresos (12 %), reflejando la diversidad de opciones formativas en el sector.
Este dato confirma la relevancia de ORT en la preparación de profesionales en TIC, con programas alineados a las demandas del mercado y un enfoque práctico que potencia la inserción laboral.
Líder en formación técnica en TIC
En 2023, la Universidad ORT Uruguay se consolidó como la institución con mayor cantidad de ingresos en educación técnica en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Según el informe, concentró el 41 % de los ingresos en este nivel formativo, superando a todas las demás instituciones del país.
ORT ofrece actualmente 17 programas técnicos en TIC, lo que la posiciona como la universidad con mayor diversidad de opciones en este nivel. El informe tiene en cuenta carreras como Analista en Publicidad y Comunicación Digital, Analista en Marketing Digital y Comercio Electrónico, y Analista en Redes Sociales y Community Management.
Las carreras con más ingresos durante 2023 fueron:
- Analista en Tecnologías de la Información, con 650 ingresos
- Analista Programador, con 198 ingresos
Estos datos reflejan una continuidad con la tendencia del año anterior, donde estas dos formaciones también lideraron en cantidad de estudiantes.
Segunda en el total de ingresos
En el total de ingresos a carreras TIC (que incluye nivel técnico, grado y posgrado), ORT también ocupa un lugar destacado. Con 2.131 nuevos estudiantes en 2023, representa el 32 % del total, quedando apenas por debajo de la Universidad de la República (2.209 ingresos, 33 %).
Formación online en TIC
Una característica distintiva de la propuesta de ORT es la posibilidad de cursar varias de sus carreras técnicas en modalidad online, como Analista en Tecnologías de la Información, Analista Programador y Analista en Infraestructura y Redes.
El informe de Cuti resalta esta modalidad, señalando que ORT cuenta con programas TIC no presenciales o virtuales, lo que permite a estudiantes de distintas regiones del país acceder a una formación flexible y de calidad.
Brecha de género: avances, pero aún hay desafíos
Si bien el 68 % de los nuevos ingresos fueron hombres y el 32 % mujeres, la brecha de género en carreras TIC muestra una leve reducción respecto al año anterior.
La participación femenina varía según el nivel educativo:
- 36 % de mujeres en el nivel técnico
- 27 % en grado
- 46 % en posgrado
A pesar de estos avances, la equidad de género en el sector sigue siendo un desafío clave para el futuro.