El Master en Ingeniería (por Investigación) tiene como objetivo proporcionar una formación inicial en la investigación científica, en las áreas que se desarrollan en nuestra facultad.
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Sobre el postgrado
-
Requisitos de ingreso
♦ Poseer un título de grado universitario en campos afines al del Master.
♦ La aceptación, por parte de un docente investigador, a ser el Consejero Académico del candidato. El Consejero Académico asesorará al estudiante en la determinación de las actividades programadas a realizar. Normalmente, aunque no necesariamente, será también el tutor de las actividades de investigación, es decir de formulación de proyecto de tesis y desarrollo de ésta. La forma típica de ingreso al programa será, de hecho, a través de la vinculación del candidato con un grupo de investigación por medio de uno o varios de sus integrantes.
Las personas cuyo título universitario fue expedido por universidades del exterior obtienen el título de postgrado a los solos efectos académicos, de acuerdo a la Resolución 001/2009 de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura.
Estudiantes del exteriorLos estudiantes que culminaron una carrera universitaria en el exterior deben presentar el título académico apostillado o una copia notarial del mismo.
Se deberá entregar dicha constancia en la bedelía de la escuela de postgrados correspondiente de la Universidad ORT Uruguay, lo que habilita el inicio de los estudios de postgrado.
-
Duración y horarios
Duración
2 años
Horarios de clase
Nocturno: 3 veces por semana, horarios a definir.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
El postgrado se dicta de forma presencial.
Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad HyFlex®.
Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas.
Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
La mayoría de las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
Los graduados logran el dominio de un área de trabajo a un nivel suficiente como para realizar una evaluación crítica del arte y contribuir con al menos una oportunidad y base para el desarrollo o aplicación original de ideas.
Esto se ve reflejado en una tesis que debe constituir una contribución significativa a la bibliografía del área, por su enfoque, por evidenciar un manjeo creativo del conocimiento y por señalar posibilidades de innovación o estrategias de solución original de problemas.
Asimismo, los graduados desarrollan habilidades de aprendizaje que le permiten continuar su formación a nivel de doctorado, es decir, con la capacidad de encarar un trabajo de investigación original con un grado significativo de autonomía.
-
Títulos y reconocimientos
El Master en Ingeniería por Investigación de la Universidad ORT Uruguay es un postgrado reconocido por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 08/09/11.
-
Becas
La universidad ofrece becas para los postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Comunicación, la Facultad de Diseño, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Educación.
Asimismo, cuenta con numerosos descuentos para graduados y familiares de graduados de las diferentes carreras y postgrados de la institución.
-
Financiación
Mediante la financiación universitaria de postgrados podrás pagar la totalidad de tu postgrado en el doble del tiempo de su duración, disminuyendo el monto de la cuota mensual más de 40 %.
Una maestría de dos años de duración se puede pagar en 48 cuotas iguales, en unidades indexadas (UI) y un Diploma de Especialización de un año de duración en 24 cuotas iguales en UI.
Esta financiación se obtiene de forma rápida y sencilla con Banco Santander, no requiere de garantías, se otorga a través de un único trámite y se puede cancelar en cualquier momento.
Notas:- La Universidad ORT Uruguay te ofrece la posibilidad de cancelar en cualquier momento la inscripción al postgrado. La universidad retendrá el monto equivalente al tiempo cursado al solicitar la cancelación y te devolverá el saldo de la inscripción en pesos uruguayos.
- Banco Santander ofrece la posibilidad de cancelar de forma anticipada el préstamo, luego de transcurridos seis meses del otorgamiento del préstamo. Consultá en Banco Santander las condiciones para la cancelación anticipada.
-
Proceso de postulación
-
Plan de estudios
Durante el primer año, el plan de estudios comprende la realización de cuatro o cinco cursos (dependiendo de la elección que realice el estudiante en acuerdo con su tutor), un seminario de investigación y un proyecto de tesis.
-
Estructura del programa
Además de las actividades de investigación, los estudiantes deberán realizar cursos avanzados y otras actividades similares dirigidas a ubicarlos en la frontera o estado del arte de una o más áreas de conocimiento.
Grupos y líneas de investigación
Es condición fundamental para la realización de la maestría la vinculación con alguno de los grupos o líneas de investigación que funcionan en la facultad.