Abonando tu inscripción hasta el 14 de junio (inclusive), obtendrás una
bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota para el comienzo de agosto en carreras universitarias y cortas.
Con el objetivo de promover y fomentar que los preuniversitarios sean protagonistas en la lucha para limitar el cambio climático la Facultad de Ingeniería organiza el Hack ORT, conocé más de la propuesta.
La facultad organiza el ciclo de charlas: Tecnología, Innovación y Desarrollo Profesional.
Durante este ciclo, las empresas darán a conocer sus áreas de expertise, compartirán qué tecnologías utilizan, así como expondrán sobre cuáles son las necesidades del mercado laboral.
Las carreras de Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería en Sistemas fueron acreditadas por el sistema ARCU-SUR.
Este es un mecanismo de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento de la calidad académica en el Mercosur y Estados asociados (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela).
La actividad académica de la Facultad de Ingeniería se concentra en la enseñanza de grado, postgrado, técnicas, formación continua, en actividades de extensión, así como también en la investigación aplicada.
La facultad lleva a cabo diferentes iniciativas y cuenta con la infraestructura necesaria para promover actividades de innovación y desarrollo en áreas como los sistemas de información, la biotecnología, las telecomunicaciones y la electrónica, entre otros.
Estudiar en otro país es una experiencia única que te permite hacer nuevos amigos y compartir su cultura y sus costumbres. Te da la oportunidad de ampliar tu visión del mundo y de conocer cómo ven a tu país las personas del exterior.