La Licenciatura en Biotecnología, primera carrera universitaria de grado de biotecnología en el Uruguay, dio inicio en marzo de 2010 con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). 
 
 Once de los graduados continúan actualmente la carrera Ingeniería en Biotecnología. 
 
 Entrevistas y notas publicadas en el portal de la Facultad de Ingeniería:
 
 Los pies en el laboratorio y la mirada en la industria - entrevista al Mag. Carlos Sanguinetti, Coordinador Académico de Biotecnología.
 
 Estudiantes de biotecnología generan desarrollos que impulsan la industria láctea uruguaya - entrevista a Florencia Arezo, Gastón Barranquet y Nicolás Tambucho.
 
 En biotecnología también se programa - entrevista a Federico Machado y Roque Giordano.
 
 Cuando la biotecnología explora el cuerpo - entrevista a Belén Harreguy y Giuliana Mastropietro.
 
 Sistema innovador para la producción de vacunas para toxina bacteriana que afecta al ganado - entrevista a Rodrigo Barreto.
 
 Buscando una solución para los residuos de la industria láctea - entrevista a Angeline Saadoun.
 
 
 Temas de tesis:
 
 Estudiantes: Florencia Arezo, Gastón Barranquet y Nicolás Tambucho
 Tutor: Mag. Carlos Sanguinetti
 Tema: Producción de quimosina recombinante.
 
 Estudiante: Rodrigo Barreto
 Tutora: Dra. Lorena Betancor
 Tema: Soportes de afinidad para la purificación de anticuerpos anti epsilon de clostridium perfringens.
 
 Estudiante: Natalia Berkovich
 Tutores: Sofía Tedesco / Mag. Carlos Sanguinetti
 Pasantía de trabajo en ATGen Diagnóstica.
 
 Estudiante: Diego Cazabán
 Tutora: Dra. Lorena Betancor
 Tema: Inmovilización y estabilización de lacasas para uso en celdas de biocombustibles.
 
 Estudiante: Carolina Do Pazo
 Tutor: Dr. Pablo Aguilar (Instituto Pasteur)
 Tema: Aplicación de técnicas de genética molecular y citometría para estudiar envejecimiento celular de Saccaromyces cerevisiae.
 
 Estudiante: Belén Harreguy
 Tutor: Dra. Mariela Bolatti (Instituto Pasteur)
 Tema: Monitoreo de perturbadores endócrinos mediante empleo de modelos in vitro e in vivo.
 
 Estudiantes: Federico Machado y Roque Giordano
 Tutor: Dr. Álvaro Tasistro
 Tema: BioWiz: Una suite informática enfocada al laboratorio.
 
 Estudiante: Giuliana Mastropietro
 Tutora: Dra. Mariela Bolatti (Instituto Pasteur)
 Tema: Generación y caracterización de líneas celulares recombinantes de relevancia en Biotecnología.
 
 Estudiante: Natalia Puentes
 Tutora: Dra. Lorena Betancor
 Tema: Síntesis de palmitato de ascorbilo con preparaciones inmovilizadas de lipazas.
 
 Estudiante: Angie Saadoum
 Tutor: Dra. Angela Cabezas
 Tema: Desarrollo de un inoculante degradador de grasa y sus derivados.
 
 Estudiante: Lucía Zeballos
 Tutor: Mag. Rodrigo Achigar
 Tema: Optimización de las condiciones de almacenamiento de fermentos lácticos para quesería.