Ingeniería en Biotecnología

Premios y reconocimientos

Julio 2025

  • 10 jul. 2025
    La Universidad ORT Uruguay participa en un proyecto aprobado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, que une a instituciones de Europa y América Latina para desarrollar moléculas con potencial bioactivo mediante biología sintética y conservación de la biodiversidad.

Mayo 2025

  • 12 may. 2025
    Con una propuesta innovadora para tratar afecciones comunes del afeitado, un equipo integrado por una cosmetóloga médica, un estudiante de Ingeniería en Biotecnología y un Licenciado en Gerencia y Administración ganaron la final nacional del concurso de L'Oréal y representarán a Uruguay en la semifinal en Buenos Aires.

Abril 2025

Diciembre 2024

Noviembre 2024

Octubre 2024

Setiembre 2024

Agosto 2024

  • 20 ago. 2024
    La Mag. Magdalena Ripoll, graduada de Ingeniería en Biotecnología, lidera una investigación en la Facultad de Ingeniería, junto a estudiantes de la carrera, para abordar la problemática ambiental a través de la revalorización de residuos industriales.

Julio 2024

  • 17 jul. 2024
    En esta entrevista, la graduada en Ingeniería en Biotecnología Lucía Patrón nos cuenta sobre sus motivaciones para elegir esta carrera, sus experiencias académicas y profesionales, y los logros que ha obtenido en su camino. También, habla sobre su pasión por la docencia y las oportunidades de colaboración internacional que han enriquecido su desarrollo profesional.

Mayo 2024

Febrero 2024

Diciembre 2023

  • 22 dic. 2023
    La Dra. Lorena Betancor, catedrática de Tecnología de Proteínas e Investigadora, fue promovida a nivel 5 en el área Química de PEDECIBA.
  • 8 dic. 2023
    El proyecto “Coinmovilización de enzimas terapéuticas en nanopartículas para su activación remota” de la Dra. Lorena Betancor, catedrática de Tecnología de Proteínas, fue aprobado para financiamiento por el Fondo María Viñas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Setiembre 2023

Febrero 2023

  • 28 feb. 2023
    El emprendimiento Nanogrow, fundado por la docente de Biotecnología Lucía Vanrell, la coordinadora académica adjunta de Biotecnología Mariana Ferrari, y Nicolás Galmarini, socio del proyecto, y apoyado por CBI+I, fue seleccionado entre los 100 finalistas de la Copa Mundial de Emprendimientos organizada por Global Entrepreneurship Network (GEN).

Solicitá más información

Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para conocer las preferencias de sus usuarios y mejorar su experiencia de navegación, proporcionándole contenidos más relevantes. Continuar navegando implica aceptar nuestra política de privacidad.